Esta última semana, el IES Santa Catalina de Alejandría se ha convertido en el epicentro de Europa. Hemos tenido el inmenso placer de actuar como anfitriones en una movilidad Erasmus+ que ha reunido a estudiantes y docentes de cuatro centros educativos de Italia, Francia y Alemania.
Han sido días intensos de convivencia, intercambio cultural y aprendizaje compartido donde el idioma vehicular ha sido el inglés, pero el lenguaje común ha sido la amistad.
En esta ocasión, hemos tenido el honor de recibir a delegaciones de:
🇮🇹 Liceo Valerio Catullo de Monterotondo (Italia).
🇫🇷 Lycée de l’Europe de Dunkerque (Francia).
🇫🇷 Lycée Général et Technologique Jean d’Ormesson de Chateaurenard (Francia).
🇩🇪 Gesamtschule Wuppertal-Langerfeld de Wuppertal (Alemania).
El programa de actividades fuera del centro ha estado diseñado para mostrar la riqueza cultural de Andalucía y, muy especialmente, el potencial de Jaén.
Comenzamos con una recepción institucional en la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén, donde nuestros socios pudieron conocer de primera mano la hospitalidad de nuestras autoridades.
La inmersión en nuestra historia incluyó visitas obligadas a la Catedral de Jaén y los Baños Árabes, joyas de nuestro patrimonio. Además, ampliamos horizontes visitando las ciudades hermanas de Granada y Córdoba, así como el encanto renacentista de Baeza.
Uno de los puntos fuertes fue la visita a Aoveland, donde nuestros invitados descubrieron la cultura del aceite de oliva, pilar fundamental de nuestra economía y paisaje.
Dentro del instituto, el alumnado trabajó codo con codo en actividades que mezclaron tradición y conciencia ecológica:
Ritmo y Raíces: Un vibrante taller de flamenco, donde nuestros socios europeos se atrevieron con los primeros compases de nuestro arte más universal.
Artesanía: Un taller de creación de abanicos, combinando creatividad y utilidad.
Compromiso Verde: Una actividad de repoblación de pinos, dejando una huella verde y duradera de su paso por Jaén, simbolizando el crecimiento de nuestra alianza europea.
Despedimos a nuestros socios con la maleta llena de recuerdos y la satisfacción de haber fortalecido los lazos que nos unen. Esta semana ha demostrado, una vez más, que el programa Erasmus+ es mucho más que viajar: es construir ciudadanía europea.
¡Gracias a todas las familias y profesorado que han hecho posible esta acogida!